Según se van aumentando de curso y se va observando una mayor madurez, podemos observar también un mayor pensamiento formal, mayor responsabilidad, necesidad de ser independiente y una mayor consciencia de que los retos educativos y sociales cada vez son más difíciles y el docente observa cómo aumenta la velocidad, la eficacia y capacidad de los procesos cognitivos básicos,
En los cursos de 3º y 4º de la ESO nos encontramos con alumnos que entienden casi perfectamente que su pensamiento no está limitado por las experiencias personales y que pueden considerar conceptos lógicos y posibilidades que no pueden observarse. Trabajan mucho mejor las ideas abstractas.
En los estudiantes de 1º de la ESO ya se ven algunos cambios cognitivos que en tercero y, sobre todo, en cuarto están muy desarrollados. Estos parámetros son el empleo más eficaz de la memoria, retención y transferencia de información, estrategias más complejas que se aplican a diversos tipos de solución de problemas, medios más eficaces para adquirir información y almacenarla en forma simbólica y toma de decisiones con coherencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario