jueves, 16 de diciembre de 2010

¿Cómo quiero enseñar?

La metodología didáctica debe estar interrelacionada con los objetivos propios de la Secundaria, de la asignatura y de la Unidad Didáctica sin olvidar que todos ellos deben estar diseñados al compás de las competencias básicas, de tal forma que éstas deben haber sido adquiridas por los alumnos al final de la etapa.
El primer paso será conocer el nivel de desarrollo del alumnado y de sus aprendizajes previos para saber desde que punto se debe partir. Gracias a ello, el proceso de enseñanza-aprendizaje tendrá una base cognitiva y se podrán diseñar técnicas y una serie de conceptos adaptados al nivel del los alumnos.

Uno de mis principales retos, como docente, será el de asegurar la construcción de una serie de aprendizajes significativos a través de la movilización de esos conocimientos previos y mediante la memorización comprensiva. Es importante que los alumnos entiendan lo que aprenden para que no sean simples robots que reproducen los conceptos que memorizan.

También se deberán trabajar estrategias y mecanismos que posibiliten que los alumnos y las alumnas realicen aprendizajes significativos por sí solos para adquirir autonomía cognitiva. Para ello, se plantearán situaciones de aprendizaje que tengan sentido para el alumnado, con el fin de que resulten motivadoras para que los estudiantes continúen teniendo una participación positiva y no tengan reparos en tener iniciativa e interés por actualizar los conocimientos aprendidos en el aula.

Los métodos de enseñanza-aprendizaje serán varios y en todas las sesiones. Se utilizarán métodos individualizados (trabajos individuales), socializadores (integración del alumno en la sociedad), dinámicas de grupo (trabajo en equipo), y transmisivos (exposición y trasmisión de contenidos a modo de clase magistral).

No hay comentarios:

Publicar un comentario