Es un hecho objetivo que somos distintos pero esas diferencias son una riqueza, La diversidad puede afectar a varios de los agentes que forman parte de la educación pero son los alumnos el colectivo más afectado debido a diferentes causas: momento evolutivo, historia personal, aprendizajes previos, intereses y motivaciones estilos y ritmos de aprendizajes, capacidades o diferencias étnicas entre otras.
La Educación secundaria obligatoria se organiza de acuerdo con los principios de educación común y de atención a la diversidad del alumnado. Las medidas de atención a la diversidad en esta etapa estarán orientadas a responder a las necesidades educativas concretas del alumnado y a la consecución de las competencias básicas y los objetivos de la Educación secundaria obligatoria y no podrán, en ningún caso, suponer una discriminación que les impida alcanzar dichos objetivos y la titulación correspondiente.
Para atender a tanta diversidad tenemos una concepción de la enseñanza donde la educación es un instrumento de promoción y desarrollo. Así se plantea la necesidad de hacer adaptaciones en mayor o menor medida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario